DON'T READ, RE-READ!
- Manos de Bilbao
- 12 oct 2022
- 3 Min. de lectura
Actualizado: 27 oct 2022
El encanto - ecologista - de leer un libro que ya ha sido leído y apreciado
Mireya Martínez y Sara Casado
Los libros de segunda mano contienen una historia más grande las que cuentan las palabras. Han vivido una historia ellos mismos con sus anteriores propietarios y vivirán otras con los futuros, porque lo bueno de los libros usados es que nunca serán el para siempre de alguien, sino que lo será de todos los que lo han poseído. El aroma del papel envejecido, las páginas amarillentas, pequeñas inscripciones o dibujos de los propietarios anteriores, estos son algunos caprichos románticos que busca un cazador de libros usados. Pero no solo el lector se beneficia, sino también su cartera y el medio ambiente.

No cabe duda de que los libros de segunda mano son mucho más accesibles a los bolsillos de todos, igual de evidente es el beneficio que puede aportar al medio ambiente el reciclaje de cualquier bien, incluidos los libros. Pero entonces, ¿Dónde podemos encontrar buenos libros reparados? Esta misma pregunta se la hizo Natalia hace seis años, buscaba una tienda de libros usados en Bilbao y no lo encontró: “Al principio nos hubiera encantado que este tipo de negocio ya existiera para venir como clientes, como no lo había y nos encaja muy bien esta filosofía decidimos abrir uno - comenta ella - además, nos gustan los libros, ¿para qué quieres más?” Así comenzó la aventura de Natalia Pérez Salazar, actual propietaria y directora del Re-read de Bilbao, una de las muchas sedes que están presentes en toda España. También pudimos hablar con Carmen, quien junto a su hija lleva la tienda que se encuentra en Málaga. No solo utiliza la segunda mano como profesión, sino en su vida cotidiana, "Me parece una opción absolutamente necesaria" cuenta Carmen.
Los libros de segunda mano tienen mucha más vida compartiéndolos con más gente que guardándolos en una estantería.
La idea es que cuantos más libros compres, menos te costará - por ejemplo, un libro te costará tres euros, pero cinco libros te costarán diez euros - o puedes convertirte en un socio de la librería y tener una tarjeta monedero que recargas y con la que todos los libros cuestan dos euros. Así funcionan en todas las tiendas de Re-Read de España. La tarjeta a la que llaman "remember" es una manera de conseguir la fidelización de los clientes.
Lo bueno es que no solo puedes ver los libros usados, sino que también puedes vender los que tienes en casa, y este tipo de iniciativas ayudan a las personas a concienciarse sobre un nuevo estilo de vida al que no todos estamos acostumbrados: “desde el principio hemos notado una evolución - comenta Natalia - vemos cómo la gente tiene más interiorizado el tema del reciclaje”. Aunque Carmen explica que, antes de aceptar los libros deben cerciorarse de que son apropiados, para ello necesitan pasar por una serie de filtros: "Están en muy buen estado, son libros actuales que nuestra clientela nos está demandando o son libros que contienen algún tipo de curiosidad que pensamos que van a tener salida".
En definitiva, Re-Read es el perfecto ejemplo de que las compras de segunda mano no tienen porqué ser aburridas ni estar asociadas con lo usado y viejo. Los libros de segunda mano tienen mucha más vida compartiéndolos con más gente que guardándolos en una estantería. Así, además de entretenerte leyendo contribuyes con el medio ambiente, algo muy necesario en la actualidad.

Tienda Re-Read de Bilbao
Making of
Comentarios